Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
FUENTES, Ramón et al. Caracterización Morfométrica del Reborde Anterior de la Maxila Mediante Tomografía Computarizada Cone-Beam. Int. J. Morphol. [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.493-498. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000200020.
Las imágenes obtenidas por Tomografía Computarizada Cone-Beam (TCCB) permiten determinar las relaciones de estructuras anatómicas tridimensionalmente y superar limitaciones de la radiografía convencional. El objetivo de este estudio fue describir las características morfométricas de la zona anterior del maxilar y su relación con los dientes canino y premolares mediante exámenes de TCCB. Se realizó un estudio descriptivo sobre 50 imágenes de TCCB siguiendo una sistemática de observación tridimensional se ubicaron puntos anatómicos entre dientes y paredes del seno maxilar, y se trazaron tangentes para su medición. Se calculo la Media y DE para cada parámetro, y la normalidad de la distribución se comprobó mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Los datos fueron comparados con la prueba ANOVA, con una valor p < 0,05 como significativo. El análisis de la relación entre los dientes y la pared anterior del seno maxilar, mostró que en un 80% de los casos se relacionó con el canino y 20% con el primer premolar. La menor altura entre el reborde alveolar y la pared inferior del seno maxilar se observó a nivel del segundo premolar con 13,54±0,30 mm en el lado derecho y 14,65± 0,30 mm en el izquierdo. Se registraron diferencias significativas en relación a las mediciones morfométricas y la variable rango etáreo. Los datos obtenidos en este estudio complementan las características morfométricas de la zona anterior del maxilar, lo que permite ejecutar tratamientos de implantes bajo una base morfológica científica y minimizando al máximo los riesgos de fracaso o daño a las estructuras anatómicas relacionadas.
Keywords : Seno maxilar; Implantes dentales; Diente canino; Primer premolar maxilar.