SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Descripción Histológica de la Morfogénesis de la Mucosa Gastroesofágica de Gallus gallus domesticus (Linnaeus, 1758)Efectos de la Vasectomía sobre la Morfología del Epidídimo y los Parámetros Espermáticos en Ratones Balb/c Adultos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

SOTO-DOMINGUEZ, Adolfo et al. El Extracto Acuoso de Ruta graveolens del Norte de México Causa Apoptosis y Muestra Efecto Antiproliferativo sobre el Hígado de Rata Wistar: Evidencia Morfológica. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.4, pp.1340-1348. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000400031.

Ruta graveolens es una planta nativa del Mediterráneo Oriental y del área Sur Occidental de Asia, de esta planta se han aislado más de 120 compuestos químicos. En un estudio previo en nuestro laboratorio se observó que un extracto acuoso de R. graveolens causó necrosis y alteraciones morfológicas sugestivas de apoptosis sobre el hígado de rata Wistar. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la inducción de apoptosis y el posible efecto antiproliferativo in vivo de un extracto acuso de R. graveolens del norte de México, mediante métodos inmunohistoquímicos. Se utilizaron 25 ratas Wistar y se dividieron en 5 grupos (n=5). El grupo 1 correspondió al grupo control negativo, el grupo 2 o control positivo se trató con 100 mg de dexametasona/kg/día. Los grupos 3 y 4 se trataron con 30 y 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día respectivamente. Al grupo 5 se le administraron 100 mg de dexametasona/kg/día combinados con 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día. Las administraciones se realizaron vía intraperitoneal por tres días. Los animales se sacrificaron por dislocación cervical, y se tomaron muestras de hígado que se fijaron en formalina, posteriormente se incluyeron en bloques de parafina. Se obtuvieron cortes histológicos que se tiñeron con el método tricrómico de Masson. También se realizaron pruebas inmunohistoquímicas de TUNEL, anti-bcl-2 y anti-PCNA; además de un estudio morfométrico. Los resultados demuestran por primera vez el potencial apoptósico y antiproliferativo del extracto acuoso de R. graveolens del norte de México, sobre el hígado de rata Wistar. Se sugiere la posibilidad de emplear dosis menores a las administradas en este estudio del extracto acuoso de R. graveolens, para investigar su potencial uso como agente antineoplásico en estudios in vitro con líneas celulares tumorales e/o implantadas en modelos murinos de cáncer.

Palabras clave : Ruta graveolens; Apoptosis; Efecto antiproliferativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons