SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de BullyingAumento del Nodo Sincicial y Depósitos de Fibrinoide en Placenta Humanas con Alta Acumulación de Cadmio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

CORNEJO, R et al. Análisis Morfométrico Ultraestructural de Células Normales de Glándula Parótida de Rata. Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.4, pp.1205-1209. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000400010.

A partir de 10 ratas hembras con un peso aproximado de 250 g y 4 meses de vida, fueron obtenidas quirúrgicamente muestras de glándula parótida las que se trataron con técnicas de microscopía electrónica de transmisión para posteriormente obtener microfotografías de células parotideas con aumentos finales de hasta 21300 X. En las citadas microfotografías se aplicaron técnicas morfométricas con el objetivo de cuantificar las fracciones volumétricas que los distintos componentes ocupan en estas células normales, describiendo de esta manera sus volúmenes y relacionándolos con la funcionalidad que desempeñan en esta célula normal. Se evaluaron las fracciones volumétricas pertenecientes a: citoplasma, núcleo, mitocondrias, retículo endoplasmático rugoso (RER), gránulos de zimógeno, eu y heterocromatina. De igual forma, se cuantificó las áreas celulares y nucleares. Contando con los datos numéricos producto de la evaluación morfométrica de sus componentes se podrá determinar el patrón de distribución de sus organelos y de funcionalidad de esta célula activa en la síntesis y secreción de proteínas representada por los gránulos de zimógeno de diastasa y diversas proteínas salivales.

Palabras clave : Morfometría; Glándula parótida; Célula acinar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons