Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
PARPINELLI, Ana Carolina et al. Estudio Morfológico e Histoquímico de las Glándulas Cefálicas de Bothrops alternatus (Ophidia, Viperidae). Int. J. Morphol. [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.1026-1033. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022013000300041.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la histología de las glándulas cefálicas de la víbora de la cruz (Bothrops alternatus), identificar los tipos celulares y caracterizar histoquimicamente el producto de secreción. Con esta finalidad fueron usados ejemplares machos adultos de B. alternatus. Después del sacrificio, las glándulas cefálicas fueron fijadas en formol neutro al 10% e incluidas en parafina. Los cortes, de 6 µm de espesor, fueron teñidos con hematoxilina y eosina, tricrómico de Masson y con técnicas histoquímicas para identificación de mucopolisacáridos y proteínas. Los resultados histológicos demostraron que las glándulas linguales, de veneno y accesorias son de tipo tubular, las glándulas labiales y premaxilar son tubuloacinares y la glándula de Harder es tubuloacinar compuesta. Las células mucosas de los adenómeros y conductos secretores de las glándulas linguales, labiales y premaxilar, así como las células de los conductos de la glándula de Harder, secretan sulfosialomucinas y mucopolisacáridos neutros. Las células mucoserosas de las glándulas linguales, labiales y premaxilar sintetizan mucopolisacáridos neutros, ácido siálico y radicales tirosina, cistina, cisteína, arginina y triptófano. Las células seromucosas de las glándulas de veneno, accesorias y de Harder producen polisacáridos neutros y radicales cistina, cisteína y triptófano, mientras que la glándula de Harder también sintetiza tirosina.
Keywords : Morfología; Histoquímica; Glándulas cefálicas; Bothrops alternatus.