Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
GARRIDO-CHAMORRO, Raul et al. Sumatorio de Pliegues Subcutáneos: Valores de Referencia para Atletas de Élite. Int. J. Morphol. [online]. 2012, vol.30, n.3, pp.803-809. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022012000300005.
Las determinaciones de los pliegues subcutáneos de diferentes zonas corporales son utilizadas ocasionalmente en ecuaciones predictivas para calcular la masa grasa. Éste es un parámetro crítico que condiciona el óptimo rendimiento deportivo. No existen valores de referencia de pliegues subcutáneos en atletas de élite. Por tanto, el principal objetivo de este estudio es presentar valores de referencia de pliegues subcutáneos de una amplia población de atletas. Los pliegues tricipital, subescapular, suprailiaco, abdominal, muslo y pierna fueron medidos de acuerdo a la normativa ISAK (Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría) en 2500 atletas. La suma de los seis pliegues así como las sumas parciales de diferentes segmentos corporales (superior, troncal e inferior) fueron calculadas. Los datos muestran que los valores más altos de pliegues subcutáneos fueron observados en el muslo y zona abdominal, siendo el pliegue subescapular el menor. Las mujeres presentaron valores más altos de pliegues subcutáneos que los hombres. Respecto a las sumas parciales, los segmentos corporales troncal e inferior presentaron las mayores puntuaciones. Los practicantes de hockey, balonmano, fútbol sala, remo, submarinismo y tenis de mesa mostraron los mayores porcentajes de grasa. En conclusión, los cálculos de masa grasa en atletas deberían de considerar el sumatorio de los seis pliegues subcutáneos. Además, la grasa corporal tiende a estar localizada en los segmentos corporales troncal e inferior y varía según el género y la disciplina deportiva.
Palabras clave : Antropometría; Grasa corporal; Pliegues subcutáneos; Segmentos corporales; Deportes.