SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Ramo Superficial del Nervio Radial: Amplia Distribución en el Dorso de la ManoEfecto de la Amnesia Inducida por Escopolamina sobre el Número de Astrocitos en el Hipocampo de Ratas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

SASSI, Carlos et al. Comparación Antropométrica entre Mandíbulas de las Poblaciones Uruguaya y Brasileña. Int. J. Morphol. [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.379-387. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022012000200003.

Las mandíbulas humanas pertenecientes a la población uruguaya presentan ciertas diferencias anatómicas con las de la brasileña. Tal hecho parecería deberse a las particularidades raciales y étnicas de cada país. Este estudio examinó las características morfológicas de 100 mandíbulas de uruguayos y las cotejó con las correspondientes a idéntico número de piezas óseas de brasileños, por medio de trece mediciones estipuladas por Humphrey et al. (1999). Las variaciones significativas entre los valores promedios fueron determinadas mediante el test de Mann-Whitney (alfa=5%). Se constataron expresivas discrepancias entre algunas de las dimensiones analizadas, producto de las modificaciones de forma y estructura de las mandíbulas de ambos grupos. Las uruguayas exhibieron guarismos clara o ligeramente superiores en prácticamente todas las medidas realizadas, salvo en lo que respecta a la altura de la sínfisis (sutilmente mayores en sus homólogas brasileñas). Las divergencias más evidentes correspondieron a la altura de la incisura, altura de la rama y longitud mandibular, y las menos notorias al ancho mandibular, altura de la sínfisis y ancho bicoronoideo. Los factores que pueden haber inducido a las mismas resultan realmente profusos, incluyendo tanto a las adaptaciones funcionales del sistema estomatognático como a las biomecánicas, estimuladas por la diferente consistencia de la dieta, o la propia miscegenación.

Palabras clave : Mandíbula; Morfología; Antropometría; Brasil; Uruguay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons