Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
FIORETTI, C et al. Características Mecánicas Dinámicas del Fémur Aislado de Perro, Sometido a Prueba de Impacto. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.716-722. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300009.
El presente trabajo tiene el propósito de brindar información acerca del comportamiento biomecánico del fémur de perro sometido a cargas dinámicas. El objetivo es evaluar la resistencia del fémur frente al impacto, mediante el Método de Ensayo Charpy, relacionando dicha resistencia con las áreas: total, cortical y cavidad medular del hueso, comparándola entre edad y sexo diferentes. Se utilizaron fémur de perro en condiciones aisladas, extraídos postmortem de 30 animales mestizos adultos, provenientes del servicio de zoonosis de la ciudad de Río Cuarto. Se determinó en los fémures derecho e izquierdo: peso y longitud total del hueso, diámetro cráneo-caudal y latero-medial en la mitad de la diáfisis. El fémur izquierdo fue osteotomizado transversalmente en la mitad de su diáfisis. En la superficie de sección se medió espesor de la cortical y diámetro medular. Se obtuvo el área de sección total, cortical y medular. El fémur del miembro pélvico derecho fue sometido al Método de Ensayo Charpy. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente encontrándose que el área cortical depende linealmente de la longitud del hueso (r=0,62, p= 0,00025); la resistencia del hueso depende de las áreas cortical (r=0,71, p= 0,000012) y área total (global) (r=0,63, p= 0,00021) y no del área medular (r=0,29, p= 0,12). El análisis exploratorio muestra que no existirían diferencias acerca de la influencia de la edad y el sexo sobre la resistencia del fémur. Tras estos resultados se puede inferir que a medida que aumenta el área cortical aumenta la energía de impacto absorbida.
Palabras clave : Perro; Fémur; Prueba de impacto.