Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
FARAH, Ghaus; FARUQI, N. A; KHAN, H. S e KIRMANI, F. Niveles de Calcio en los Maxilares de Fetos Humanos. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.268-271. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000100044.
El calcio junto con el fósforo y el carbonato otorgan la dureza y la fuerza al sistema esquelético. La mayoría de los estudios en seres humanos se basan en la información de la vida postnatal. Existen diferentes teorías para explicar la manera en que la matriz del hueso se impregna con las de sales inorgánicas, fosfato de calcio y carbonato de calcio. Fueron utilizados 29 fetos humanos del Museo del Departamento de Anatomía, Facultad J. N. Medical, Aligarh, divididos en cinco grupos. Los maxilares fueron limpiados separando los tejidos blandos, luego se disolvieron en ácido nítrico concentrado para determinar el nivel de calcio. Los resultados se analizaron a través de la prueba t de Student. La característica más notable fue la reducción de calcio en los grupos subsecuentes de los fetos. Esta disminución fue muy significativa en los fetos de los tres últimos grupos es decir, III, IV y V. Por otro lado, cuando se comparó la cantidad total de calcio en maxilares fetales de los grupos adyacentes, se observó un aumento constante en la concentración de calcio, sin ningún patrón definido. El dimorfismo sexual pudo ser considerado sólo en los grupos IV y V de los fetos, ya que la falta de fetos femeninos en los primeros tres grupos impidió su comparación. Algunos científicos han examinado los huesos del feto humano, pero sus intereses se limitan a los huesos parietales, al fémur y los dientes. Ningún de los primeros estudios considera la concentración de calcio en los maxilares de los fetos humanos. Así el objetivo de este estudio fue medir el nivel de calcio durante desarrollo de fetos humanos en maxilares de fetos de diferentes edades para determinar algún patrón, si los hubiera, con fines médico-legales.
Palavras-chave : Calcio; Feto; Maxilar; Desarrollo; Esqueleto facial.