SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Fibroelastic Components of the Vesicourethral Junction of Rats in the Aging ProcessMorphological, Morphometrical and Histochemical Study of the Lining and Glandular Epithelia of the Tongue of the Bullfrog Rana catesbeiana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


International Journal of Morphology

On-line version ISSN 0717-9502

Abstract

ILAYPERUMA, Isurani; NANAYAKKARA, Ganananda  and  PALAHEPITIYA, Nadeeka. Incidencia de la Cabeza Humeral del Músculo Bíceps Braquial : Visión Anatómica. Int. J. Morphol. [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.221-225. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000100037.

El músculo bíceps braquial se conoce como uno de los músculos que muestra las variaciones anatómicas más frecuentes. Su anomalía más común es la presencia de un fascículo accesorio proveniente del húmero, que se denomina cabeza humeral del músculo bíceps braquial. La evidencia muestra una clara tendencia racial en la incidencia de la cabeza humeral del músculo bíceps braquial. El conocimiento acabado de esta variación, en las diferentes poblaciones, es importante para las intervenciones quirúrgicas del brazo, en los síndromes de compresión nerviosa y en los síndromes de dolor inexplicable en la región del brazo o del hombro. El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia y las características morfológicas de este músculo en una población adulta de Sri Lanka. Fueron estudiados los miembros superiores en 135 cadáveres, disecados para evaluar la presencia de las cabezas del músculo bíceps braquial accesorio. Fueron registrados el origen e inserción de la cabeza humeral del músculo bíceps braquial, así como su dimensión cráneo-caudal, anteroposterior y mediolateral. La incidencia de la cabeza humeral del músculo bíceps braquial se encontró en el 3,7% de los miembros estudiados. En todos los casos, su presencia era unilateral y sólo presente en hombres. La cabeza humeral se originó en la región antero-medial de la diáfisis del húmero, descendió y se fusionó con las otras dos cabezas para formar un tendón común. Los resultados de este estudio resaltan aún más las variaciones raciales en la incidencia de la cabeza humeral del músculo bíceps braquial, entre los habitantes de Sri Lanka. El conocimiento de la presencia de la cabeza humeral del músculo bíceps braquial puede facilitar el diagnóstico preoperatorio, así como los procedimientos quirúrgicos del miembro superior, evitando las lesiones iatrogénicas.

Keywords : Cabeza humeral del bíceps braquial; Variación anatómica; Sri Lanka.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License