Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
COLLIPAL, E et al. El Acromion y sus Diferentes Formas. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.4, pp.1189-1192. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000400032.
La morfología del acromion, sus relaciones con el proceso coracoides y tubérculo supraglenoídeo es importante en la determinación de la dimensión del espacio subacromial, considerando que las variaciones de estas estructuras pueden provocar patologías como el síndrome del pinzamiento del espacio subacromial. Para aportar información de las diferentes dimensiones y forma del acromion, hemos estudiado en 36 escápulas del museo de la Unidad de Anatomía, Universidad de La Frontera, los siguientes parámetros: longitud, espesor, ancho, proyección anterior, distancia acromiocoracoidea y acromio supraglenoídea. De acuerdo a su forma se clasificaron en acromion tipo I (plano), tipo II (curvo), tipo III (ganchoso). Los promedios de las variables longitud, proyección anterior, fueron estadísticamente significativas en el acromion del lado derecho. En relación a su clasificación, el 8% fue de tipo I, 50% tipo II, 42% tipo III. Los datos anatómicos obtenidos permitirán a los profesionales de la salud contar con nuevos antecedentes morfométricos del acromion pudiendo servir de base para futuros estudios de patologías del miembro superior.
Palabras clave : Acromion; Morfometría; Anatomía.