Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
GARCIA-PELAEZ, Isabel; AGUIRRE-LUNA, Oswaldo M; SAAVEDRA-ONTIVEROS, Dolores y ARTEAGA-MARTINEZ, Manuel. Teratogénesis por Etilenglicol-Metilcelosolve en Ratas: II. Anormalidades Craneofaciales y de Miembros. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.4, pp.1173-1180. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000400030.
Se investigó el efecto teratogénicos de una mezcla de etilenglicol y metilcelosolve en ratas gestantes, las cuales recibieron por vía intraperitoneal una dosis diaria, a diferentes concentraciones de la mezcla, del día 8 al día 20 de gestación. Se utilizaron las pruebas de análisis multivariado y Post-Hoc de Bonferroni, y se calcularon el riesgo relativo y la fracción atribuible. En las ratas tratadas con la mezcla el número de fetos vivos disminuyó y las reabsorciones y el número de fetos anormales aumentaron a mayor concentración de los solventes. Las anormalidades fetales consistieron principalmente en morfología atípica craneofacial, protrusión de la lengua, edema, signos de retraso de crecimiento y acortamiento de extremidades, y su frecuencia y severidad se incrementó a mayor concentración de la mezcla. Concluimos que la mezcla de etilenglicol-metilcelosolve tiene mayor efecto teratogénico que cuando actúan cada uno de los solventes por separado, produciendo anormalidades fetales externas, retraso del crecimiento y aumento de muerte fetal.
Palabras clave : Etilenglicol; Éteres de glicol; Metilcelosolve; Fetos de rata; Teratogénesis.