Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
BAYAT, Parvin Dokht y GHANBARI, Ali. Comparación de la Capacidad Craneana y el Peso del Cerebro de Arak (Irán Central) con otros Subgrupos de la Población Iraní. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.323-326. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000100047.
Las dimensiones corporales del recién nacido tales como el peso del cerebro y la capacidad craneal puede ser la base para todos los cambios en los índices antropométricos y problemas futuros. Este estudio se llevó a cabo en 978 recién nacidos normales en el Hospital Thaleghany, recién nacidos nativos de Arak, Irán. Las medidas de las cabezas se realizaron de acuerdo a la cefalometría clásica. La capacidad craneal y el peso del cerebro de hombres y mujeres fueron evaluados estadísticamente mediante el uso de c2 y prueba T, con un nivel de significancia de p<0,05. La media y DS de la capacidad craneal fueron 606,2±26 y 440,82±28 para los hombres y mujeres, respectivamente. La media y DS del peso del cerebro fueron 627,41±30 g para los hombres y 456,24±32 g para las mujeres. Los datos mostraron que la capacidad craneana y el peso del cerebro fue mayor en los hombres que en las mujeress. Estos datos junto con otros estudios, demuestran que la forma de distribución de la capacidad craneana y el peso del cerebro no dependen de la edad ni el origen étnico de la correspondiente población Iraní. Las diferencias en los datos de este estudio con otros estudios en Irán confirman el efecto de la etnicidad y la condición del medio ambiente en la capacidad craneana y el peso del cerebro de la población Iraní.
Palabras clave : Capacidad cranial; Peso del cerebro; Etnia; Método de Hrdlicka; Recién nacido.