Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
PINEDA, E. E; SABBAHI, M. A e ETNYRE, B. R. Uso de Posturas Erguidas como Alternativa al Análisis de Marcha para Evaluar la Variación en la Actividad Neuromotora de los Músculos Antagonistas del Tobillo: Un Estudio Utilizando el Reflejo H del Músculo Sóleo y EMG. Int. J. Morphol. [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.7-12. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022010000100001.
La actividad electromiográfica (EMG) de los músculos tibial anterior y sóleo junto al reflejo H del sóleo han sido extensamente usados en el estudio del control motor del tobillo durante la marcha. Normalmente, la amplitud del reflejo H del sóleo y EMG varía ampliamente durante el curso de la marcha. El estudio de estos eventos durante la marcha requiere de espacio y equipamiento generalmente sólo disponible en laboratorios de investigación, por lo que resulta difícil su aplicación práctica. Previos estudios han sugerido que la variación normal del reflejo H del sóleo y EMG pudiese ser obtenida utilizando posturas en la posición de pie. El propósito principal de este estudio fue examinar y determinar qué posturas reproducirían la variación neuromotora normal en los músculos antagonistas del tobillo. Un total de cinco posturas fueron investigadas. Los resultados de este estudio demostraron que la variación normal de la amplitud del reflejo H del sóleo y EMG asociada, puede ser similarmente reproducida a partir de dos posturas (PO y SW). El método descrito presenta una alternativa práctica y funcional a la marcha, cuando el objetivo es la determinación del control neuromotor normal en el tobillo.
Palavras-chave : Control motor; Tobillo; Reflejo-H; EMG; Postura.