Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
YERI, Luis Andrés et al. Vena Cefálica: Detalle de su Anatomía en el Trígono Deltopectoral. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.4, pp.1037-1042. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000400013.
La vena cefálica ha sido poco descrita en el triángulo deltopectoral y su terminación en la vena axilar. Algunas consideraciones la señalan como "la vena superficial, situada en el surco deltopectoral, acompañada de ramas de la arteria toraco-acromial, que termina en el trígono deltopectoral en forma de arco de ventilador" por lo que debe ser reevaluado. Debido a las dificultades en los procedimientos de cateterización la vena cefálica merece una descripción más exacta. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de determinar la anatomía de la vena cefálica en el trígono deltopectoral, dando especial atención a sus trayecto y tipo de terminación. Los resultados demostraron que la vena cefálica está localizada profundamente en el surco deltopectoral, presenta un trayecto distinto a un arco (segmento de la circunferencia de un nivel) siendo este trayecto retropectoral y un diámetro aceptable, por lo tanto, útil y seguro para los procesos de cateterización.
Palabras clave : Vena cefálica; Triángulo deltopectoral; Trígono claviopectoral; Cateterización; Acceso venoso.