Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
MWACHAKA, P; ODULA, P; AWORI, K y KAISHA, W. Variaciones en el Patrón de Formación de la Vaina del Músculo Recto Abdominal en Kenianos. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.4, pp.1025-1029. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000400011.
El patrón de formación de la vaina del músculo recto abdominal humano muestra variaciones, no está claro si estas variaciones son población-específicas. Este estudio tiene como objetivo describir el patrón de formación de la vaina del músculo recto del abdomen en una población seleccionada de Kenia. La formación de la vaina del músculo recto del abdomen se analizó en 80 sujetos (47 hombres, 33 mujeres) durante autopsias y disección de cadáveres. La pared anterior de la vaina del músculo recto en todos los casos era aponeurótica y firmemente unida al músculo recto abdominal. La pared posterior de la vaina del músculo recto era aponeurótica en 71 (88,5%) casos, las paredes restantes eran musculoaponeuróticas y sólo se observaron en varones. En todos los casos, la aponeurosis del músculo oblicuo interno del abdomen se dividió en dos láminas, una lámina profunda que se fusionaba con la aponeurosis del músculo transverso del abdomen en el borde lateral del músculo recto del abdomen y una lámina superficial que se fusionaba con la aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen a mitad del recorrido entre los bordes medial y lateral del músculo recto del abdomen. El patrón de formación de la vaina del músculo recto del abdomen, entre los kenianos muestra algunas variaciones que no han sido reportadas en trabajos anteriores. El conocimiento de estas variaciones es importante en cirugía ya que esta vaina es seccionada en abordajes abdominales.
Palabras clave : Vaina del músculo recto del abdomen; Kenianos; Pared abdominal anterior.