Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
CATROXO, M. H. B et al. Estudio Ultraestructural del Poxvirus Causal de Mixomatosis en Conejos, en São Paulo y Santa Catarina, Brasil. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.543-552. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000200039.
La mixomatosis es una enfermedad contagiosa de distribución mundial, causada por poxvirus que infecta conejos domésticos y salvajes. En este estudio presentamos dos distintos surtos por mixomatosis que ocurrieron en producciones de conejos, una para fines comerciales de producción de carne y pieles y otra para el comercio de conejos domésticos. Las señales observadas fueron afecciones oculares, nasales, testiculares y, a veces, también distribuida por todo el cuerpo de los animales. Estas se caracterizaban por formación de nódulos que a la palpación tenían un aspecto gelatinoso o gomoso. En la microscopía electrónica de transmisión, por la técnica de contrastación negativa, se pudo observar en todas las muestras examinadas de piel y de costras, un gran número de partículas típicas de poxvirus, con envoltura y forma de ladrillo, mostrando disposición irregular de los túbulos sobre la membrana externa, midiendo 300 x 240 nm en el promedio. Cortes ultrafinos de fragmentos de piel y de costras revelaron la presencia de cuerpos de inclusión intracitoplasmáticas, envueltos por membrana y conteniendo partículas ovales, midiendo 270 x 130 nm, conteniendo núcleo o centro interno bicóncavo (forma de mancuernas). Partículas inmaduras (vacías) envueltas por membrana fueron observadas. También fueron analizados cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos, electrodensos, conteniendo partículas virales brotando del material denso y amorfo. Fueron observadas inclusiones intranucleares fibrilares o "digitales" mostrando una estriación periódica y disposición en grupos en medio del material granular. Los núcleos estaban deformados con cromatina densamente condensada formando cuerpos de inclusiones electrodensas y amorfas. En la técnica de imunocitoquímica la reacción antígeno-anticuerpo fue intensamente marcada por las partículas de oro coloidal realzando fuertemente las partículas virales.
Palavras-chave : Mixomatosis; Poxvirus; Conejo; Microscopía electrónica de transmisión.