SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Increase in Apoptosis and of the Stress Protein HSP70 in the Mouse Epididymis Produced by the Antiandrogen FlutamideBilateral Variations and Sexual Dimorphism in Morphometric Parameters of Infraorbital Groove, Canal and Foramen in Human Foetuses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


International Journal of Morphology

On-line version ISSN 0717-9502

Abstract

ALVES, Janice Chaim et al. Sutura Sagital en el Cráneo Humano y el Tiempo de Cierre. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.469-473. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000200026.

La observación de los estados de osificación de la sutura sagital han sido adoptados como posibles criterios de evaluación de la edad en Antropología y Medicina Legal, como un área de patologías craneales: craneosinostosis, escafocefalia y como recursos diagnóstico en tomografias. Encontramos muchas controversias en la literatura especializada, por lo tanto, decidimos realizar esta investigación con el objetivo de examinar la osificación de la superficie externa de la sutura sagital, observando eventuales diferencias debidas a la edad, sexo y grupo étnico. Nuestro material se componía de 88 cráneos secos de individuos de diferentes edades, de ambos sexos, pertenecientes a los grupos étnicos blancos y negros. En el material se observó: progresión de la edad y relación entre la edad y la etapa de osificación de la sutura sagital. El análisis estadístico no demostró diferencias significativas entre sexos y grupos étnicos en las etapas de la osificación de la sutura sagital. La osificación de la sutura sagital comienza a producirse desde el tercio posterior.

Keywords : Suturas; Sinostosis; Antropología; Edad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License