SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Dimorfismo Sexual en Relación con la Investigación Macro-Morfométrica del Cerebro y Cerebelo del Grasscutter (Thryonomys swinderianus)Evaluación del Rendimiento como una Prueba Diagnóstica de los Métodos Clásicos para la Determinación Forense del Sexo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

RAMIREZ ARISTEGUIETA, Luis Miguel; BALLESTEROS ACUNA, Luis Ernesto  y  SANDOVAL ORTIZ, German Pablo. Estudio Anatómico Directo de la Morfología y Funcionalidad de los Ligamentos Disco-maleolar y Maleolar Anterior. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.367-379. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000200011.

Los ligamentos disco-maleolar y maleolar anterior son comunes en el oído medio, la articulación temporomandibular y la mandíbula, todas ellos comparten un origen embriológico común. Los aspectos morfométricos y funcionales de estos ligamentos fueron estudiados en 23 huesos temporales. Diseño experimental: el techo del epitímpano y el techo de la articulación temporomandibular fue elevada mediante micro-disección de la fosa craneal media, exponiendo ambos ligamentos disco-maleolar y maleolar anterior y su asociación con el maleus, el disco de la articulación temporomandibular y língula mandibular. Principales observaciones: Ambos ligamentos comienzan en el maleus y toman una ruta anterior y divergente hacia la articulación temporomandibular y língula, pasando a través del canal de Huguier. Las longitudes medias del ligamento disco-maleolar y maleolar anterior fueron 6,88 mm (DS 0,81) y 4,2mm (DS 1,17), respectivamente, no fueron reveladas diferencias estadísticamente significativas entre las partes. La tracción del disco de la articulación temporomandibular fue aplicada para verificar la movilidad del maleus; el movimiento del maleus fue observado cuando se aplicó tracción del ligamento disco-maleolar en el 30,5% de las muestras. Se observó correlación entre el movimiento del maleus y la longitud disco-maleolar (R2 = -0,499, p <0,05). Ambos ligamentos comunes al sistema estomatognático y el oído medio estaban presentes en todos los especímenes. Conclusiones: Existe una relación anatómica y funcional entre la ATM humana y el oído medio.

Palabras clave : Cadena oscicular; Articulación témporomandibular; Síntomas óticos; Ligamento disco-maleolar; Ligamento maleolar anterior.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons