Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
HERNANDEZ, D. R; PEREZ GIANESELLI, M y DOMITROVIC, H. A. Morfología, Histología e Histoquímica del Tubo Digestivo del Bagre Sudamericano (Rhamdia quelen). Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.105-111. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000100019.
El propósito del presente trabajo fue realizar las descripciones anatómica, histológica e histoqufmica del sistema digestivo de Rhamdia quelen jóvenes. Las muestras de intestino fueron fijadas, deshidratadas e incluidas en parafina y posteriormente teñidas con hematoxilina y eosina. Para la identificación y diferenciación de muco substancias los preparados fueron tratados con ácido periódico de Schiff, Azul Alcian pH 0,4 y 2,5 y PAS/AB pH 2,5. Los detalles anatómicos del esófago mostraron un pequeño tubo con pliegues mucosos primarios y secundarios. El epitelio estratificado presentaba tres tipos celulares: células pequeñas, abundantes células caliciformes con muco substancia (MS) acida y neutra y células grandes acidas. El estómago tenía forma de J y su mucosa presenta pliegues amplios y profundos en estado de relajación. Histológicamente, el estómago mostraba tres diferentes regiones: cardiaca, fúndica y pilórica. La superficie luminal del epitelio constaba de una capa de células columnares secretoras de MS neutro. Glándulas tubuloacinares estaban rodeadas por tejido conjuntivo y fibras musculares lisas. El intestino se extendía desde el estómago hasta el ano, y cuatro diferentes secciones era posible distinguir: ascendente, descendente, convoluta y terminal recta. Se identificó un epitelio columnar simple, compuesto principalmente por dos tipos celulares: células de absorción y células caliciformes secretoras de MS neutra. Sobre la base de los estudios anatómico e histológico realizados, se concluye que R. quelen presenta un canal alimentario compatible con las especies que poseen hábitos nutritivos omnívoros.
Palabras clave : Rhamdia quelen; Histología; Sistema digestivo.