Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SUAZO GALDAMES, Iván Claudio; PEREZ RUSSO, Priscilla; ZAVANDO MATAMALA, Daniela Alejandra y SMITH, Ricardo Luiz. Dimorfismo Sexual en las Dimensiones del Foramen Magno. Int. J. Morphol. [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.21-23. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022009000100003.
El propósito de este estudio fue evaluar la presencia de dimorfismo sexual en las dimensiones del foramen magno. Se analizaron 211 cráneos humanos de la colección de la Universidade Federal de Sao Paulo, con registro de sexo y edad, se determinaron los diámetros anteroposterior y transverso máximo del foramen magno y se establecieron las diferencias por sexo (p<0,05), se determinaron las funciones lineales discriminantes de Fischer y se calculó la utilidad para la clasificación de estas variables. Todas las dimensiones resultaron mayores y significativas en cráneos de hombres, las dimensiones del foramen magno presentaron un bajo poder discriminante y clasificaron correctamente el 66,5% de los cráneos. Nuestros resultados muestran que este indicador cuantitativo es de limitada utilidad práctica y debe ser complementado con los indicadores cualitativos de dimorfismo sexual en el hueso occipital para mejorar la exactitud en el diagnóstico del sexo.
Palabras clave : Foramen magno; Determinación del sexo; Dimorfismo sexual; Antropometría; Funciones discriminantes de Fischer.