Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
BUSTOS-OBREGON, Eduardo y HARTLEY B, Ricardo. Ecotoxicología y Daño Testicular. (Contaminación Química Ambiental): Revisión . Int. J. Morphol. [online]. 2008, vol.26, n.4, pp.833-840. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022008000400009.
Esta revisión considera el daño testicular provocado por la contaminación química ambiental. Incluye un breve comentario sobre toxicología ambiental a modo de introducción respecto a la polución química ambiental y destaca la importancia de este campo de estudio actual y su impacto sobre la salud reproductiva masculina. Además se presenta un modelo experimental animal concerniente al efecto de agropesticidas organofosforados como tóxicos testiculares. Se consideran dos contaminantes químicos relevantes y su efecto en el testículo como son el clásico caso del plomo y el menos conocido caso del boro y sus efectos sobre la espermatogénesis. También se trata el tema de las especies biocentinelas y su importancia para el monitoreo de la evolución de ecosistemas acuáticos y/o terrestres. En conclusión, es necesario insistir que la salud medioambiental está íntimamente relacionada con la salud reproductiva de todos los seres vivos.
Palabras clave : Contaminación química ambiental-daño testicular.