SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Consideraciones Anatómicas sobre la Irrigación de la Flexura Cólica DerechaEfectos Agudos del Gas Mostaza sobre el Número de Linfocitos en el Bazo de Rata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

CASTILLO, Viviana M  y  BROWN, Donald I. Anatomía Microscópica del Sistema Reproductor Masculino de Echinolittorina peruviana (Mollusca: Caenogastropoda). Int. J. Morphol. [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.423-432. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022008000200030.

Echinolittorina peruviana (Lamarck, 1822), representante gonocórico de Littorinidae en el Pacífico Sur, tiene un sistema reproductor masculino adaptado para la fecundacion interna, que en este estudio se describe a niveles macrocoscópico y microscópico; enfatizando la organizacion compartimentalizada de la gónada y la morfología del pene. El sistema reproductor masculino se presenta como un complejo cónico gónada-glándula digestiva abigarrado. La gónada presenta tres compartimientos: 1) gametogénico acinar entre los acinos glandulares, 2) periacinar con una capa de células somáticas fusiformes y 3) interacinar con células almacenadoras de glicógeno, compartido con los acinos glandulares. En el compartimiento gametogénico acinar ocurre la espermatogénesis con la línea germinal organizada en forma centrípeta hacia el lumen. Hacia anterior, la vesícula seminal almacena los productos de la espermatogénesis; en su region cefálica los euespermatozoides se unen al epitelio y los paraespermatozoides se distribuyen en el lumen. Este órgano se conecta con un conducto corto a la glándula prostática, abierta hacia la cavidad paleal en toda su longitud. La zona anterior de la glándula prostática se une al surco espermático cervical, que recorre el cuello del animal por la region paleal derecha; éste continúa como surco espermático peniano ascendiendo desde su base hasta la punta. El pene es cónico aguzado no pigmentado; hacia anterior adyacente a su base, hay un complejo glandular con un proceso mamiliforme y una region glandular discoidal. Su producto de secrecion sería una espícula de funcion desconocida, cuya histología es descrita por primera vez. En este complejo glandular, el proceso mamiliforme está constituido por la proyección espicular y una banda conjuntivo-muscular que lo rodea y separa de la region glandular folicular discoidal; su secrecion atraviesa dicha banda, incorporándose al epitelio de revestimiento interno del proceso.

Palabras clave : Mollusca; Anatomía microscópica; Sistema reproductor masculino; Littorinidae.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons