Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
GORDON-NUNEZ, Manuel Antonio et al. Análisis Clínico e Histomorfológico de la Mucosa Oral Normal, Hiperplasia Fibroepitelial Inflamatoria Oral y Displasia Epitelial Oral. Int. J. Morphol. [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.345-352. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022008000200016.
El desarrollo del cáncer oral puede darse a partir de una mucosa aparentemente normal o a partir de una lesión precursora inicial, las cuales pueden representar pasos diferentes del proceso de carcinogénesis epitelial oral. El objetivo de este estudio fue analizar morfológicamente, a través de la técnica de la hematoxilina / eosina, la mucosa oral normal, hiperplasia fibroepitelial oral y displasia epitelial oral, con el propósito de obtener mayor información sobre las alteraciones epiteliales que pueden preceder al establecimiento y evolución de una neoplasia propiamente tal. Fue constatado que muchas de las alteraciones morfológicas observadas en las hiperplasias fibroepiteliales orales probablemente eran asociadas al proceso inflamatorio, donde es conocida la acción de mediadores químicos con capacidad de promover modificaciones morfológicas celulares y en la estructura tisular y no necesariamente representan alteraciones comunes de lesiones potencialmente malignas. Correlacionando el aspecto clínico de las lesiones con el diagnóstico histopatológico de displasia epitelial oral, no fue observada diferencia expresiva; sin embargo, la mayoría de los especímenes tuvo diagnostico clínico de leucoplasia. Se concluyó que la simple observación de las características morfológicas de las alteraciones de la mucosa oral puede ayudar el establecimiento del diagnóstico de las lesiones sufridas por la mucosa; sin embargo, no ofrecen mucha información sobre cuáles serían los eventos que llevarían al establecimiento de una determinada lesión.
Keywords : Mucosa oral; Hiperplasia inflamatoria oral; Displasia epitelial oral; Histomorfología.