Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
International Journal of Morphology
versão On-line ISSN 0717-9502
Resumo
SUAZO GALDAMES, Iván Claudio; MORALES HERRERA, Carlos Andrés; CANTIN LOPEZ, Mario Gonzalo e ZAVANDO MATAMALA, Daniela Alejandra. Aspectos Biométricos del Canal Mandibular. Int. J. Morphol. [online]. 2007, vol.25, n.4, pp.811-816. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022007000400021.
El canal mandibular recorre este hueso longitudinalmente, relacionándose en su segmento medio con las piezas dentarias molares y premolares. El conocimiento de la relación del canal mandibular con las piezas dentarias y con las corticales mandibulares es de gran importancia para la práctica de la implantología. En el presente estudio se analizan las relaciones de la porción media del canal mandibular con las corticales mandibulares pertenecientes a individuos de sexo femenino, de entre 50 y 65 años, con caracterización antropométrica coincidente con el registro. Se realizaron mediciones en tres niveles del segmento medio (A-B-C). Los resultados muestran que el canal mandibular presenta una forma ovoidea y que sus diámetros disminuyen a medida que desciende hasta el agujero mentoniano. Se observó además, un trayecto oblicuo y descendente, aproximándose a la cortical vestibular de la mandíbula. Se discute la importancia del conocimiento de las características biométricas del canal mandibular, en individuos de sexo femenino, del grupo etario seleccionado, debido a que estos son pacientes quienes tienen mayor necesidad de rehabilitación con implantes óseointegrados
Palavras-chave : Anatomía; Biometría; Canal mandibular.