Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
FREGNANI, José HumbertoTavares Guerreiro et al. Cardia: al Fin de Cuentas ¿Qué es?. Int. J. Morphol. [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.375-380. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022007000200023.
No existe concenso sobre una definición precisa de lo que es el cardia. Aunque este término es a menudo utilizado en la literatura médica ha tomado una variedad de significados dependiendo del contexto. Para histólogos y endoscopistas, el cardia es una región del estómago inmediatamente bajo la unión gastroesofágica. Sin embargo, los conceptos de unión gastroesofágica usado por éstos es diferente al de los anatomistas. Esta unión es histológicamente definida como la abrupta transición del epitelio escamoso estratificado no queratinizada del esófago, a un epitelio columnar simple y corresponde a lo que endoscópicamente se define como línea Z. Sin embargo, este cambio epitelial no ocurre exactamente en la transición anatómica entre el esófago y el estómago, pero está situado en el esófago, 1 a 2 cm por encima de la transición anatómica. Generalmente, los cirujanos usan el término cardia como sinónimo de esfínter esofágico inferior. Desde un estricto punto de vista oncológico, el cardia es la región que incluye los más distales 5 cm del esófago y los más proximales 5 cm del estómago. Así, es fácil afirmar que no hay un concepto uniforme del cardia. El término necesita ser urgentemente revisado
Keywords : Cardia; Unión gastroesofágica; Esfínter esofágico inferior; Mucosa gástrica; Terminología.