Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
DA ROCHA, Amauri Clemente et al. Emergencia y Trayecto de las Arterias Epigástricas Superiores: Aplicación en los Abcesos Quirúrgicos Abdominales. Int. J. Morphol. [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.25-30. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022006000100005.
El conocimiento de la vascularización de la pared anterior del abdomen es un importante instrumento para la realización de incisiones y punciones abdominales, contribuyendo a evitar algunas complicaciones reurrentes de este procedimiento. Con el propósito de estudiar la emergencia y el trayecto de las arterias epigástricas superiores, fueron disecados 32 cadáveres adultos, del sexo masculino, no fijados, blancos y no blancos, con edades entre 18 y 65 años. Se observó el trayecto de las arterias epigástricas superiores, su emergencia y su forma de distribución. Las arterias epigástricas superiores emergieron por atrás del 7 cartílago costal en todos los casos. En el 75% de los casos las arterias epigástricas se presentaron como un tronco único y en 15 casos (23,44%) bifurcadas, siendo 11 a la derecha y 4 a la izquierda y en 1 caso (1,56%) a la izquierda. En este último, caso dio origen a tres ramos principales. Cuando era un tronco único, su trayecto fue descendente de medial para lateral en relación al margen lateral del músculo recto del abdomen. Cuando era bifurcada, sus ramos se separaron uno del otro luego de su emergencia, volviendo a convergir próximo a la cicatriz umbilical
Palabras clave : Arterias epigástricas; Pared abdominal; Punción abdominal.