SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4ARQUITECTURA DE LAS CUERDAS TENDINOSAS EN LA UNION CON EL MÚSCULO PAPILARDENSIDAD NEURONAL EN LA CORTEZA VISUAL PRIMARIA (ÁREA 17), DE DOS ESPECIES DE ROEDORES SILVESTRES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


International Journal of Morphology

versão On-line ISSN 0717-9502

Resumo

ELIAS, M. G. et al. ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DE LOS AGUJEROS INFRAORBITALES Y SUPRANUMERARIOS EN CRÁNEOS DE INDIVIDUOS BRASILEÑOS. Int. J. Morphol. [online]. 2004, vol.22, n.4, pp.273-278. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022004000400006.

El objetivo del estudio fue establecer morfométricamente la localización del agujero infraorbital (FIO) en los planos sagital y transversal del cráneo y analizar las variaciones, así como verificar la simetría con el FIO contralateral. Fueron analizados 210 cráneos de individuos adultos. Utilizamos un paquímetro digital para efectuar las dos mediciones: a) sagital: del borde infraorbital hasta el borde superior del FIO; b) transversal: del borde lateral de la abertura piriforme hasta el bordemedial del FIO, utilizando el plano transversal. Estas mediciones forman un ángulo de 90 entre sí. Los datos fueron analizados por Kolmogorov-Smirnov y prueba de Person para evaluar la correlación, considerando un p 0.05. La media y ± SD en la distancia sagital fueron en el lado derecho 6,71± 1.70 mm y en el lado izquierdo 6,83±1.83 mm (p0.0001). Las medidas transversales fueron: lado derecho 13.28±2.17 mm y lado izquierdo 13.31±2.19 mm (p0.0001). Fueron observadas foraminas supranumerarias del FIO, con la presencia del IOF doble en 50 casos, siendo bilaterales en 8 especímenes izquierdos y derechos de la cara, 21 para cada lado. El FIO no era absolutamente simétrico y podía presentar el par bilateral y la abertura unilateral. La presencia de foraminas supranumerarias, como diversas medidas de este estudio, pueden interferir con la anestesia. Así sugerimos considerar estos parámetros en la evaluación anestésica y recordar las variantes durante los procedimientos usados para la localización del agujero infraorbital

Palavras-chave : Cráneo; Agujero infraorbital; Morfometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons