SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1CARACTERIZACION DE APENDICE NORMAL EN TOMOGRAFIA COMPUTADA HELICOIDAL SIN CONTRASTE: RESULTADOS PRELIMINARES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista chilena de radiología

versão On-line ISSN 0717-9308

Resumo

NUNEZ A, José M et al. COLONOSCOPIA VIRTUAL: REALIDAD EN UN HOSPITAL PUBLICO. Rev. chil. radiol. [online]. 2007, vol.13, n.1, pp.5-8. ISSN 0717-9308.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082007000100003.

El cáncer de colon es la tercera causa de muerte por cáncer en Chile. La colonoscopía virtual (CV) es una técnica de imagen no invasiva en desarrollo. Sus indicaciones habituales son: screening y detección de pólipos en el colon, colonoscopía convencional fallida o incompleta y, etapificación de tumores colorrectales. El objetivo de nuestro trabajo fue mostrar nuestra experiencia con este método diagnóstico en el Servicio de Imagenología del Hospital Padre Hurtado. Se revisaron 15 exámenes de CV que correspondieron a 15 pacientes (10 mujeres y 5 hombres), con edades entre 18 y 75 años. Los estudios mostraron 6 casos sin hallazgos patológicos significativos (40%), 4 enfermedades diverticulares (26,6%), 3 neoplasias de colon (20%) y 2 poliposis familiares (13,3%). La colonoscopía por TC resultó ser una técnica accesible, bien tolerada por los pacientes, menos invasiva que la fibrocolonoscopía y sin complicaciones. Además, para nosotros constituye un excelente método de estudio, sobretodo en aquellos pacientes en los cuales la fibrocolonoscopía resultó fallida o incompleta. Se obtuvo una buena correlación con colonoscopía convencional, cuando ésta se pudo realizar. El post-proceso de los datos requiere de entrenamiento del radiólogo y, algunas veces, tiempo prolongado para el análisis e interpretación de los resultados

Palavras-chave : Cáncer de colon; colonoscopía virtual; Enfermedad diverticular; Poliposis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons