SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1RESONANCIA MAGNETICA EN EL ESTUDIO DE CARDIOPATIAS CONGENITAS: ROL EN LA EVALUACION DE LAS ESTRUCTURAS VASCULARES EXTRACARDIACASPET, TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES: PRESENTACION DE UN CASO CLINICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de radiología

versión On-line ISSN 0717-9308

Resumen

VERGARA E, Mauricio et al. REDUCCION DE DOSIS AL PACIENTE EN TC: UN ESTUDIO DE RESULTADOS EN LA PRACTICA CLINICA. Rev. chil. radiol. [online]. 2003, vol.9, n.1, pp.29-32. ISSN 0717-9308.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082003000100007.

Los estudios de tomografía computada corresponden al 10% del total de los estudios radiológicos pero superan el 40% de la dosis de radiación colectiva al paciente. Ello ha generado una gran presión internacional por reducir las dosis en tomografía computada. Se revisaron los protocolos vigentes en estudio de cefalea, abdomen, disfunción patelo-femoral y sinusitis. Ellos conforman aproximadamente el 60 % de los estudios de tomografía computada en un centro hospitalario. Esta revisión, tanto bibliográfica como de series técnicas propias, permitieron reducir las dosis de radiación al paciente en un 30% a un 50% de sus valores originales. Ello sin disminuir su calidad diagnóstica y con obvio beneficio para el paciente

Palabras clave : Radiación; Tomografía computada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons