SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Los psiquiatras nacionales y sus publicaciones en los segundos cincuenta años de la especialidad (1902-1952)Psicofarmacología del suicidio: un análisis crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de neuro-psiquiatría

versión On-line ISSN 0717-9227

Resumen

FIGUEROA C, Gustavo. La esquizofrenia atenuada revisitada: la pérdida de la evidencia natural. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [online]. 2015, vol.53, n.2, pp.117-126. ISSN 0717-9227.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272015000200007.

Blankenburg aplicó la fenomenología de Husserl en pacientes aquejados de esquizofrenia hebefrénica que ya no poseen un sentido para lo que es socialmente adecuado. Estos pacientes pierden el sentido para las cosas que son evidentes para el sentido común cotidiano. Blankenburg debate con Jaspers y Binswanger acerca del papel de la intuición y el método fenomenológico en la hebefrenia. Él retorna a la fenomenología genética para develar la pérdida de la evidencia natural en la formación de la esquizofrenia atenuada. La filosofía fenomenológica puede ayudar a clarificar los conceptos en el corazón de la esquizofrenia y así conseguir relevancia práctica. El pensar filosófico y un acercamiento en psiquiatría más centrado en el paciente se debe integrar a la investigación de los psiquiatras.

Palabras clave : Hebefrenia; fenomenología genética; sentido común; evidencia natural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons