Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de neuro-psiquiatría
versión On-line ISSN 0717-9227
Resumen
SKEWES, Juan Carlos. Fernando Oyarzún, la idea de la persona ética y el materialismo vital. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [online]. 2011, vol.49, n.2, pp.182-188. ISSN 0717-9227. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272011000200009.
La Idea de Persona Ética de Fernando Oyarzún integra una aproximación fenomenológica y antropológica a la psiquiatría, junto con una orientación ética que trasciende las fronteras disciplinarias. Su argumento reclama la personalización de las relaciones humanas en un mundo crecientemente amenazado con la alienación. La visión de Oyarzún, al centrarse en la naturaleza relacional de la persona, integra las fuentes morales del yo, aspirando a la redención humana a través de los encuentros personales, docentes y médicos que singularizan a la persona en un contexto donde el supuesto ético es el de deberse uno a los otros. Desde esta perspectiva es posible expandir el compromiso humano no sólo a las relaciones interpersonales sino que también al mundo material en el que se inscriben y al que la especie pertenece. Las ideas de Oyarzún son aplicables no sólo a los desafíos asociados a la despersonalización sino además a aquellos que surgen de la destrucción de los ecosistemas. Así, el pensamiento del autor puede articularse con las corrientes contemporáneas del materialismo vital.
Palabras clave : Psiquiatría; humanismo; ética.