Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de neuro-psiquiatría
versión On-line ISSN 0717-9227
Resumen
NOGALES-GAETE, Jorge. ¿Procedimientos endovasculares como tratamiento de la esclerosis múltiple?: La hipótesis de la insuficiencia venosa crónica cerebro medular. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [online]. 2011, vol.49, n.1, pp.86-93. ISSN 0717-9227. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272011000100011.
En este artículo especial de la modalidad "puntos de vista", se revisan los antecedentes bibliográficos principales relacionados a la entidad denominada "Insuficiencia venosa crónica cerebro medular (IVCCM)" cuya formulación ha sido planteada por Zamboni y col, del Centro de Enfermedades Vasculares de la Universidad de Ferrara-Italia quienes le han adjudicado un rol patogénico o de agravación en la Esclerosis Múltiple (EM), que les ha llevado a proponer y realizar procedimientos de angioplastía mediante balón endovascular o stent venoso en pacientes con EM. La revisión de la bibliografía, en esta etapa del conocimiento de la IVCCM, no permite concluir si esta hipotética entidad tiene algún rol en el desarrollo o agravación de la EM. Por otro lado, concordamos con la mayoría de los clínicos e imagenólogos dedicados al estudio y tratamiento de la EM, en la ausencia de argumentos para indicar, alentar o propiciar procedimientos "terapéuticos" endovasculares para la EM. Para avanzar, en el conocimiento de la IVCCM y de eventual relación con la EM, se requieren estudios multicéntricos cuidadosamente conducidos, clínica y metodológicamente rigurosos, aprobados por comités de ética, en pacientes que sean invitados informadamente a participar en protocolos de investigación formales, que cuenten con las protecciones de seguros complementarios pertinentes y responsabilidades del gasto a costas de los investigadores.
Palabras clave : Esclerosis múltiple; insuficiencia venosa crónica cerebro medular; angioplastía endovascular.