SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Patrón espacial y métodos de muestreo para Bertholletia excelsa (castaña de Pará) en la Mesorregión del Bajo Amazonas, estado de Pará, BrasilRegímenes de riego y dosis de polímero hidroretenedor sobre características morfológicas y fisiológicas de plantas de Cordia trichotoma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bosque (Valdivia)

versión On-line ISSN 0717-9200

Resumen

PUCHI, Paulina et al. Potencial de los anillos de crecimiento de Pilgerodendron uviferum para el estudio histórico de las Iglesias de Chiloé, Patrimonio de la Humanidad. Bosque (Valdivia) [online]. 2017, vol.38, n.1, pp.109-121. ISSN 0717-9200.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002017000100012.

Las iglesias de Chiloé son antiguas estructuras de madera reconocidas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Gran parte de su historia de construcción y reparaciones aún se desconoce. Considerando que muchas de las iglesias de Chiloé fueron construidas utilizando madera de Pilgerodendron uviferum, el objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de esta especie para datar piezas de madera de dos de estas históricas construcciones: las iglesias de Vilupulli e Ichuac. En Vilupulli se dataron piezas de 311 y 181 años provenientes de los pilares de la torre. Estas piezas fueron fechadas con cronologías de ancho de anillos de P. uviferum cercanas a las dos iglesias. También utilizando estas cronologías se dataron piezas de 79, 89, 97 y 135 años obtenidas a partir de los pilotes que sostienen el piso de la iglesia de Ichuac. Considerando que Vilupulli fue construida a principios del siglo XX, es posible que las muestras de la torre que presentaron fechas cercanas a 1918, sean parte del proceso tardío de construcción de la iglesia o de una restauración posterior. Por su parte, Ichuac fue construida a finales del siglo XIX, por lo que las piezas del piso que dataron entre 19201929, formarían parte de una posible restauración no descrita previamente en archivos históricos, la cual pudo ocurrir incluso varios años posterior a la fecha del anillo más reciente encontrado en las piezas estudiadas. Se concluye que P. uviferum tiene alto potencial para estudios históricos en estructuras patrimoniales en el sur de Chile.

Palabras clave : dendroarqueología; estructuras patrimoniales; Pilgerodendron uviferum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons