SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Valoración económica del bosque nativo afectado por la introducción del castor americano en Tierra del FuegoAnálisis espacial del riesgo de establecimiento de Lymantria dispar en bosques nativos de Sudamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bosque (Valdivia)

versión On-line ISSN 0717-9200

Resumen

FARDELLA, Cristian; OSES, Rómulo; TORRES-DIAZ, Cristian  y  MOLINA-MONTENEGRO, Marco A. Hongos endófitos antárticos como herramienta para la reintroducción de especies nativas en zonas áridas. Bosque (Valdivia) [online]. 2014, vol.35, n.2, pp.235-239. ISSN 0717-9200.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002014000200011.

La restauración ecológica es la actividad deliberada que acelera la recuperación de un sistema degradado por acción directa o indirecta de la intervención humana. Las zonas xerofíticas están entre los ecosistemas más degradados donde la baja disponibilidad hídrica hace que los planes de reintroducción sean poco exitosos y extremadamente costosos. La aplicación de hongos endófitos a raíces ha sido reportada como una exitosa estrategia para mantener o mejorar el desempeño ecofisiológico y supervivencia en diferentes especies de arbustos y árboles. En ambientes climáticamente extremos, los endófitos han mostrado proporcionar beneficios en términos de supervivencia y crecimiento a la vegetación que se asocia a ellos. En el presente trabajo mostramos como la inoculación con endófitos aislados desde plantas creciendo en la Antártica mejoran la supervivencia y eficiencia en el uso del agua para el riego en especies nativas de las formaciones xerofíticas: Flourensia thurifera, Senna cumingii y Puya berteroniana. En general, los resultados muestran que la presencia de endófitos mejoró la supervivencia de las tres especies nativas. Por otro lado, la presencia de endófitos mejoró la eficiencia en el uso del agua para el riego, permitiendo alcanzar altos porcentajes de supervivencia en plantas con una reducción en el agua requerida. Los resultados preliminares obtenidos en este estudio sugieren que la aplicación de endófitos antárticos podría ser considerada como una estrategia exitosa para proyectos futuros y programas de reintroducción en zonas áridas y semi-áridas de Chile.

Palabras clave : endófitos; eficiencia en el uso del agua; formaciones xerofíticas; restauración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )