SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Cálculo del balance energético de una plantación de Populus deltoides clon Lux con fines energéticos en un sitio con ambiente mediterráneoEvaluación interanual de las estrategias regenerativas de la especie exótica invasora Gleditsia triacanthos en relación a la nativa Acacia aroma en el bosque chaqueño serrano de Córdoba (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bosque (Valdivia)

versión On-line ISSN 0717-9200

Resumen

SAN MARTIN, Cristina et al. Comparación de etapas de degradación vegetacional con manejo pecuario utilizando valores bioindicadores de Ellenberg en la Patagonia Chilena. Bosque (Valdivia) [online]. 2014, vol.35, n.2, pp.141-154. ISSN 0717-9200.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002014000200002.

En Aisén, Chile, se compararon distintos estadios de degradación antropogénica de la vegetación arbustiva original en una serie de distintos manejos de pastoreo, utilizando los indicadores ecológicos vegetales de Ellenberg para los factores de luz, temperatura del aire y de reacción, nitrógeno y humedad del suelo. El matorral de ñirre primario se consideró como inicio de la serie. Se trabajó con tablas de vegetación separadas para cada estado de degradación. En estas tablas se identificaron especies indicadoras, cuya naturaleza y utilidad fue corroborada mediante métodos estadísticos multivariados de clasificación y de ordenación. La comparación entre las comunidades se realizó considerando la presencia y la abundancia de las plantas indicadoras presentes en ellas. Los resultados indican que los valores de luz y temperatura se concentran en algunos tramos de la escala propuesta por Ellenberg, mientras que los restantes, más dispersos, entregan una mejor diferenciación de los estados de degradación. Se pudo caracterizar los biotopos de todos los estados de degradación como de sol, de temperaturas templadas con heladas ocasionales y de suelos ácidos, deficientes en nutrientes y con humedad intermedia. La mayor diferenciación se obtuvo en estas últimas variables edáficas que entregaron una ordenación de las comunidades coincidente con la posición de cada una de ellas en la serie de degradación descrita con anterioridad, esto fue confirmado con los análisis de suelo.

Palabras clave : plantas indicadoras; series de degradación; pastoreo; Aisén; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )