Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Bosque (Valdivia)
versión On-line ISSN 0717-9200
Resumen
MAO, Luca et al. Dinámica y alternativas de manejo de material leñoso de gran tamaño en cuencas del sur de Los Andes. Bosque (Valdivia) [online]. 2013, vol.34, n.3, pp.319-330. ISSN 0717-9200. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002013000300008.
Los elementos leñosos tienen un efecto positivo en la morfodinámica de los canales y en la biodiversidad de los cauces de montaña. Sin embargo, su presencia puede aumentar los riesgos asociados a las inundaciones extremas en las llanuras pobladas. Este estudio reporta acerca de la abundancia, la distribución espacial, los mecanismos de incorporación y deposición de los elementos leñosos entre cuencas del sureste de los Andes (Tres Arroyos, Río Toro, y Buena Esperanza). Los resultados muestran grandes diferencias entre las cantidades y los volúmenes de elementos leñosos de las cuencas analizadas, debido a las diferentes perturbaciones históricas y a las distintas características de cubierta del bosque. Para estimar la movilidad de las piezas leñosas, estas fueron marcadas en el Buena Esperanza y en el Tres Arroyos. Los eventos ordinarios (intervalo de recurrencia menores de dos años) movieron solo elementos pequeños y aislados (diámetro < 0,25 m, longitud < 3 m) y para distancias relativamente cortas. Las cuencas de estudio reportadas son tomadas como casos paradigmáticos para ilustrar una estrategia de gestión de elementos leñosos. La eliminación de los elementos y los cortes de la vegetación ribereña, no son estrategias eficaces, porque los raros eventos de gran magnitud son capaces de movilizar los árboles de las laderas por remoción en masa. Áreas propensas a inundaciones deben ser preservadas libres de asentamientos sensibles. Sin embargo, importantes infraestructuras presentes pueden ser protegidas con soluciones estructurales específicamente diseñadas. Su potencial uso en el contexto de las tres cuencas andinas analizadas es presentado en este trabajo.
Palabras clave : material leñoso; cauces de montaña; manejo de material leñoso; diques.