Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista de historia (Concepción)
Print version ISSN 0716-9108On-line version ISSN 0717-8832
Abstract
ZAVALA, José Manuel et al. Los mapuche de Concepción y la frontera inca: revisión de fuentes tempranas y nuevos datos. Rev. hist. (Concepc.) [online]. 2021, vol.28, n.2, pp.138-168. ISSN 0716-9108. http://dx.doi.org/10.29393/rh28-30mcjf50030.
A partir de la revisión de fuentes coloniales escritas e iconográficas, de estudios arqueológicos y de la toponimia, se analiza la validez de la hipótesis de la presencia inca hasta el río Biobío. Para ello, se presentan una serie de evidencias de diverso origen, que permiten entender mejor la compleja realidad sociocultural de los habitantes de lo que los españoles denominaron “Provincia de Concepción” o Penco, cuando se establecieron allí a mediados del siglo XVI impulsados por la búsqueda de oro y mano de obra indígena. En ese sentido, la temprana explotación hispana de lavaderos de oro en la zona, particularmente en Quilacoya, inducen a buscar los antecedentes prehispánicos de esta minería que, de haber existido, solo puede entenderse en el marco de la expansión del Tawantinsuyu.
Keywords : economía aurífera; lavaderos de oro; fronteras incas; mapuche siglo XVI; Tawantinsuyu; Quilacoya.