SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue1-2PATHOLOGICAL RESPONSES OF DOMESTIC CHICKENS AFTER ORAL INOCULATION WITH DIFFERENT CONCENTRATION OF Toxoplasma gondii OOCYSTSRole of interferon - g on the immunosuppression during Toxoplasma gondii infection by Trypanosoma lewisi author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Parasitología latinoamericana

On-line version ISSN 0717-7712

Abstract

ALAVA, JUAN JOSÉ  and  AGUIRRE, WINDSOR E.. Scanning electron microscopy of Neoechinorhynchus sp. (Acanthocephala: Neoechinorhynchidae), a possible new species of intestinal parasite of the Tallfin croaker Micropogonias altipinnis (Günther, 1864). Parasitol. latinoam. [online]. 2005, vol.60, n.1-2, pp.48-53. ISSN 0717-7712.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-77122005000100007.

Se describe una especie de acantocéfalo no identificada del género Neoechinorhynchus presente en el intestino del pez marino Micropogonias altipinnis, conocido localmente como "corvinón" o "torno", usando microscopia electrónica de escaneo. Este género ocurre mayormente en peces de agua dulce y probablemente este es el primer informe de su presencia en el pez marino del género Micropogonias y peces de la familia Sciaenidae del Nuevo Mundo. La longitud media del tronco es 9,5 mm. La proboscis es corta y subcilíndrica, la cual mide 70 mm en longitud y 50 mm en diámetro, cerca de su base. La proboscis tiene tres anillos de espinas recurvadas, con cada anillo teniendo seis espinas. Las espinas anteriores son largas y tienen una longitud media de 55 mm, un ancho de 9 mm y una profundidad de 7 mm, mantenidas por raíces no modificadas en sus bases. Las espinas del anillo medio son pequeñas y equivalen al 70% de las raíces de las espinas anteriores. La superficie del cuerpo presenta escasas espinas y consiste de una serie de pliegues. El comportamiento estuarino de M. altippinnis y su habilidad para tolerar agua dulce puede haber facilitado la infección parasitaria con esta especie de acantocéfalo del género Neoechinorhynchus, el cual es primariamente dulceacuícola, así como la posibilidad de que este parásito infecte al hombre a partir del consumo de este tipo de corvina

Keywords : Acanthocephala; Neoechinorhynchus; Micropogonias altipinnis; SEM.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License