Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Parasitología latinoamericana
versión On-line ISSN 0717-7712
Resumen
DE OLIVEIRA MENDONCA, ANDRÉ et al. Detection of Toxoplasma gondii in swine sausages. Parasitol. latinoam. [online]. 2004, vol.59, n.1-2, pp.42-45. ISSN 0717-7712. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-77122004000100008.
Con el objeto de estudiar la importancia de la longaniza de cerdo en la epidemiología de la toxoplasmosis, se investigó la presencia de Toxoplasma gondii en 70 muestras comercia-lizadas en Botucatu-SP. Las muestras fueron procesadas por las pruebas de aislamiento in ratones y por la amplificación del ADN por la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Aún que el T. gondii no ha sido aislado de ninguna muestra por la prueba de aislamiento in ratones, 33 (47,14%) muestras han sido positivas por la PCR. Estos resultados indican que la longaniza de cerdo probablemente tiene poca importancia cómo fuente de infección para la toxoplasmosis humana en la región estudiada. Mientras tanto, el gran número de muestras positivas por la PCR indica que el protozoario puede estar presente, pero es inactivado por la sal usada en el aderezo de las longanizas
Palabras clave : Toxoplasma; swine sausage; PCR; isolation.