SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue1¿Es posible disminuir la Incidencia de Encefalopatía Hipóxico Isquémica? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista chilena de obstetricia y ginecología

On-line version ISSN 0717-7526

Abstract

CARDENAS, Antonia I. M; CARVAJAL, Jorge  and  LACASSIE, Héctor J. Manejo anestesiológico de pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2017, vol.82, n.1, pp.58-66. ISSN 0717-7526.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262017000100008.

Los Trastornos hipertensivos del embarazo (THE) contribuyen a la morbimortalidad materna y fetal. En Chile sigue siendo la 2a causa de muerte materna. Las Sociedades Estadounidense (ACOG) y Canadiense (SOGC) de Ginecología y Obstetricia publicaron una actualización de sus guías de hipertensión en el embarazo, destacando cambios en definiciones y criterios diagnósticos. Se revisan las modificaciones con el objetivo de orientar el manejo anestesiológico de estas pacientes. Los THE se pueden clasificar en múltiples categorías, destacándose la preeclampsia. Ya no es requisito la proteinuria como criterio diagnóstico. Los signos de severidad afectan el pronóstico y deben ser pesquisados. Se recomienda la interrupción del embarazo a las 37 semanas, en ausencia de signos de severidad. La vía del parto es determinada por las condiciones obstétricas de la paciente. El manejo anestésico engloba el cuidado de crisis hipertensivas, convulsiones, analgesia en el trabajo de parto y anestesia para cesárea. Se recomienda la analgesia epidural precoz en el trabajo de parto y anestesia espinal para cesárea. No se recomienda la administración libre de fluidos endovenosos ni la monitorización invasiva, por el riesgo aumentado de complicaciones.

Keywords : Preeclampsia; Hipertensión arterial; embarazo; analgesia; anestesia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License