Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de obstetricia y ginecología
versión On-line ISSN 0717-7526
Resumen
GUERRA R, José René et al. Factores de riesgo para alteraciones de la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2015, vol.80, n.5, pp.385-393. ISSN 0717-7526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262015000500006.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para presentar alteraciones de la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres posmenopáusicas atendidas en la consulta de Menopausia y Climaterio de la Maternidad "Dr. Armando Castillo Plaza", de Maracaibo, Venezuela. Métodos: Investigación descriptiva, con diseño no experimental y transeccional, donde se evaluó la DMO y los factores de riesgo para presentar osteoporosis en 60 mujeres posmenopáusicas. Resultados: La medición de la DMO resultó en promedio de 957,45 ± 149,95 y 905,00 ± 151,25 gramos, con índices T de -0,52 ± 1,66 y -0,55 ± 2,67 en columna vertebral y cuello femoral, respectivamente. Se estableció una prevalencia de osteoporosis del 10% y 5%, y de osteopenia del 43,3% y 50% en columna vertebral y fémur, respectivamente. La menopausia quirúrgica (OR [95% CI] = 4,75 [1,58-14,25]; p=0,004), el consumo excesivo de café (OR [95% CI] = 3,20 [1,40-7,10 1]; p=0,000) o gaseosas (OR [95% CI] = 2,50 [1,18-5,60]; p=0,002), tabaquismo (OR [95% CI] = 1,70 [1,102,80]; p=0,013) y la ausencia de suplementación de calcio más vitamina D (OR [95% CI] = 1,70 [1,00-2,80]; p=0,019) resultaron ser factores significativamente asociados al diagnóstico de osteoporosis u osteopenia (p<0,05). Conclusión: Las mujeres posmenopáusicas evaluadas presentan una alta prevalencia de alteraciones en la DMO, principalmente osteopenia, y factores de riesgo para presentar Osteoporosis.
Palabras clave : Densidad mineral ósea; factores de riesgo; menopausia; osteopenia; osteoporosis.