Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de obstetricia y ginecología
versión On-line ISSN 0717-7526
Resumen
URDANETA MACHADO, José Ramón et al. Anemia materna y peso al nacer en productos de embarazos a término. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2015, vol.80, n.4, pp.297-305. ISSN 0717-7526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262015000400004.
Objetivo: Relacionar la anemia materna con el peso al nacer (PAN) en mujeres con embarazos a término atendidas en la emergencia obstétrica de la Maternidad "Dr. Armando Castillo Plaza", Maracaibo, Venezuela. Métodos: Investigación correlacional con diseño no experimental y transeccional, donde se evaluaron 200 embarazadas en fase activa del trabajo de parto, a quienes se les determinaron los valores de hemoglobina (Hb), hematocrito (Hcto) e índices hematimétricos, para luego correlacionarlas con el PAN. Resultados: Los valores de Hb oscilaban entre 8,4 ± 1,0 g/dl y 11,6 ± 0,64 g/dl, mientras que los de Hcto fueron de 28,8 ± 3,3% y 38,9 ± 2,2%, anémicas y no anémicas, respectivamente. Los índices hematimétricos mostraron valores referenciales normales en ambos grupos. El PAN de los recién nacidos de madres anémicas estaba disminuido en 12,39% (-420 g) al compararse con los pesos de los neonatos de madre sin anemia (2.970 ± 0,43 g vs. 3.390 ± 0,32 g; p<0,0001). El BPN fue más frecuente en el grupo de madres anémicas, las cuales mostraron un mayor riesgo, aunque no significativo (15% vs. 10%; OR IC95% 1,558 [0,676-3,728]; p>0,05). Se demostró una relación directamente proporcional y significativa entre los valores de Hb - PAN (r=0,439; p<0,0001). Conclusión: Existe una relación directa, proporcional y significativa entre el PAN y los valores de Hb; sin embargo, aunque las gestantes anémicas presentaron con mayor frecuencia BPN, esta diferencia no fue significativa.
Palabras clave : Anemia; peso al nacer; embarazo a término.