Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de obstetricia y ginecología
versión On-line ISSN 0717-7526
Resumen
MELLA S, Camila; OYANEDEL S, Juan Carlos; VARGAS S, Salvador y DE UGARTE L, Nerea. Salud sexual en Chile: una aproximación descriptiva al comportamiento y la satisfacción sexual de los chilenos. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2015, vol.80, n.4, pp.289-296. ISSN 0717-7526. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262015000400003.
Antecedentes: El año 2006, la Organización Mundial de la Salud definió a la "salud sexual" como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación a la propia sexualidad. De este modo, corresponde a un concepto más amplio que la ausencia de malestares, disfunciones o enfermedades, relacionándose con un nivel de bienestar general. Pese a la relevancia del concepto, aún es escasa la evidencia empírica al respecto a nivel local. Objetivos: El artículo analiza el concepto de "salud sexual" a nivel de población general en Chile. Métodos: Se diseñó una muestra probabilística, polietápica y estratificada en el Gran Santiago, encuestándose a 767 personas mayores de 18 años, siguiendo la metodología de autorreporte de hogares. Resultados: El estudio evidencia diferencias según género y edad en la mayor parte de las variables relativas a la satisfacción sexual y a conductas sexuales seguras. Conclusión: Se concluye que los hombres inician su vida sexual más tempranamente, tienen más parejas sexuales y reportan mayor satisfacción sexual que las mujeres, con excepción de la cohorte más joven. Ellas, a su vez, declaran mayores niveles de protección y cuidado de la vida sexual.
Palabras clave : Salud sexual; género; Chile; Chile.