SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3Hipoglicemiantes orales para el tratamiento de la diabetes mellitus gestacional: Revisión sistemática de la literaturaPrevención de cáncer cérvicouterino: ¿qué nos señala la literatura en relación a la educación dirigida a los profesores de educación básica/media? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de obstetricia y ginecología

versión On-line ISSN 0717-7526

Resumen

GONZALEZ CARVALLO, Cristián  y  CARVAJAL C, Jorge. L-arginina: suplemento nutricional sin beneficios demostrados en patologías del embarazo. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2013, vol.78, n.3, pp.179-186. ISSN 0717-7526.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262013000300003.

Objetivo: Análisis crítico de estudios clínicos randomizados para determinar si el suplemento con L-arginina mejora el resultado perinatal en pacientes embarazadas en riesgo o que presenten patologías como parto prematuro, síndrome hipertensivo del embarazo o restricción de crecimiento fetal intrauterino. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en base de datos Pubmed, Tripdatabase y una multibúsqueda en el Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile con posterior análisis crítico de los estudios seleccionados. Resultados: Se seleccionaron 14 estudios clínicos randomizados; 4 de ellos corresponden a estudios de L-arginina en hipertensión gestacional, 5 estudios de L-arginina en preeclampsia, 1 estudio de L-arginina en parto prematuro, 1 estudio de L-arginina en hipertensión crónica y 4 estudios de L-arginina en restricción de crecimiento intrauterino. Solo dos de los estudios son de buena calidad metodológica, pero uno de ellos estudia un resultado intermedio y no clínicamente relevante. El resultado más promisorio muestra que el uso de L-arginina asociada a vitaminas antioxidantes reduce significativamente la incidencia de preeclampsia en mujeres de riesgo (antecedente personal o familiar de preeclampsia). Conclusiones: No se ha demostrado la efectividad de la suplementación antenatal con L-arginina para mejorar el resultado perinatal en embarazadas en riesgo o que presentan patologías como parto prematuro, síndrome hipertensivo del embarazo o restricción de crecimiento fetal. Se requieren estudios de buen diseño que permitan conclusiones definitivas.

Palabras clave : L-arginina; preeclampsia; parto prematuro; restricción de crecimiento fetal; hipertensión arterial crónica; síndrome hipertensivo del embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons