SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue2Consenso salud materna para Chile en el nuevo milenioFortificación de la harina de trigo con ácido fólico: cambios en la tasa de defectos del tubo neural en Chile (1) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista chilena de obstetricia y ginecología

On-line version ISSN 0717-7526

Abstract

JIMENEZ COTES, Evert et al. Preeclampsia: la evolución diagnóstica desde la genómica y la proteómica. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2013, vol.78, n.2, pp.148-153. ISSN 0717-7526.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262013000200014.

La preeclampsia se define como la presencia de hipertensión arterial evidenciada con dos lecturas de presión arterial ≥ 140/90 (presión arterial sistólica ≥ 140 mmHg o diastólica ≥ 90 mmHg) y proteinuria superior a 0,3 g/día después de la vigésima semana de embarazo en pacientes anteriormente normotensas. Aún se desconoce la verdadera causa, aunque existen algunas teorías que indican que la combinación de varios factores ambientales, genéticos e inmunológicos puede aumentar la susceptibilidad. La genómica y proteómica han venido proporcionando herramientas para la comprensión y diagnóstico de nuevos biomarcadores que apunten hacia novedosos avances en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de dicha patología.

Keywords : Preeclampsia; genómica; proteómica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License