SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número4CONIZACIÓN LEEP EN NIE DE ALTO GRADO EN UNA INSTITUCIÓN PRIVADA DE SALUDHIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO Y EMBARAZO: REPORTE DE UN CASO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de obstetricia y ginecología

versión impresa ISSN 0048-766Xversión On-line ISSN 0717-7526

Resumen

PARDO S, Jack; SOLA D, Vicente  y  RICCI A, Paolo. EXPERIENCIA PRELIMINAR CON CINTA DE TERCERA GENERACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA DE ESFUERZO: MINIARC. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2009, vol.74, n.4, pp.253-258. ISSN 0048-766X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262009000400009.

Antecedentes: Durante la última década se han desarrollado numerosas técnicas para tratar quirúrgicamente la incontinencia de orina de esfuerzo (IOE), entre ellas las minicintas o mallas de tercera generación. Objetivos: Determinar la eficacia y seguridad del tratamiento de la IOE, mediante cinta MiniArc. Método: Estudio prospectivo, a corto plazo, de 24 mujeres ingresadas a la Unidad de Uroginecología de Clínica Las Condes, entre abril de 2008 y abril de 2009. Criterio de inclusión: IOE pura, al menos por un año, de carácter permanente y objetivada por urodinamia de monocanal. Todas debían tener hipermobilidad uretral e incontinencia de esfuerzo tipo II o II + III. En caso de prolapso genital, no debía constituir la indicación primaria de cirugía. Criterio de exclusión: Antecedente de cirugía por IOE y/o prolapso genital. Resultados: Tiempo operatorio con media de 8 minutos. Seguimiento preliminar con media de 6 meses. No hubo complicaciones en el intraoperatorio. Hubo un caso de obstrucción uretral en el postoperatorio inmediato. Al tercer 3 meses se registró un caso de urgencia de novo leve, con solución espontánea al mes de seguimiento. A los 30 días se registró cura en 23 (95,8%), mejoría en 1 (4,2%) y no hubo casos de falla. Conclusiones: El sistema MiniArc, en pacientes seleccionadas, es una técnica segura y eficaz en el tratamiento de la IOE. La incorporación de nuevos pacientes y el seguimiento a largo plazo, permitirá determinar la persistencia de estos buenos resultados.

Palabras clave : Incontinencia de orina de esfuerzo; malla sub-medio uretral; tratamiento quirúrgico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons