SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número4SOBREPESO Y OBESIDAD PREGESTACIONAL COMO FACTOR DE RIESGO DE CESÁREA Y COMPLICACIONES PERINATALESEFECTIVIDAD DE LA HIPEROXIGENACIÓN MATERNA Y TOCOLISIS AGUDA EN MONITOREO ELECTRÓNICO FETAL INTRAPARTO ALTERADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de obstetricia y ginecología

versión impresa ISSN 0048-766Xversión On-line ISSN 0717-7526

Resumen

YAMAMOTO C, Masami et al. TRATAMIENTO POR FETOSCOPIA DEL SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO FETAL EN CLÍNICA ALEMANA DE SANTIAGO. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2009, vol.74, n.4, pp.239-246. ISSN 0048-766X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262009000400006.

Antecedentes: El síndrome de transfusión feto fetal (STFF) afecta el 15% de los gemelares monocoriales y tiene una mortalidad de 90% cuando se diagnostica antes de las 26 semanas. Objetivo: Evaluar el resultado perinatal mediante fotocoagulación con láser porfetoscopia, de las anastomosis vasculares placentarias en pacientes con STFF. Método: Fotocoagulación láser por fetoscopia de 18 casos de SFF tratados en Clínica Alemana de Santiago entre los años 2005-2008. Resultados: 72,8% de los embarazos concluyeron con al menos un niño vivo. No se requirió una nueva fetoscopia en ningún caso. No hubo rotura de membranas posprocedimiento en pacientes previamente asintomáticas. No se ha presentado daño neurológico en los niños sobrevivientes. Conclusiones: El resultado materno-perinatal es similar a las series internacionales y demuestra la factibilidad de este procedimiento de ser realizado en nuestro país por profesionales capacitados.

Palabras clave : Síndrome de transfusión feto fetal; fetoscopia; embarazo gemelar monocorial; tratamiento intrauterino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons