Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de obstetricia y ginecología
versión impresa ISSN 0048-766Xversión On-line ISSN 0717-7526
Resumen
RICCI A, Paolo; SOLA D, Vicente y PARDO S, Jack. ENTRADA UMBILICAL CON TROCAR MÍNIMAMENTE INVASIVO BAJO VISIÓN DIRECTA EN LAPAROSCOPIA GINECOLÓGICA. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2008, vol.73, n.2, pp.104-109. ISSN 0048-766X. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262008000200006.
Objetivo: Analizar la experiencia inicial de entrada umbilical con trocar mínimamente invasivo, Endopath Xcel, bajo visión directa en laparoscopia ginecológica. Método: 20 pacientes ingresadas para cirugía la-paroscópica, por patología ginecológica benigna. Pacientes con una media de 54 años, IMC de 32. Cinco pacientes tenían antecedente de cirugía pélvica previa. Se utilizó el trocar blindado Xcel, con cámara endoscópica en su interior. Se identificaron los planos de la pared abdominal a la entrada. Se detuvo la entrada al identificar vasos sanguíneos susceptibles de dañar u órganos adheridos a pared abdominal con posibilidad de perforación. Se utilizó una entrada alternativa. Una vez terminada la cirugía se retiró el trocar, sin suturar la aponeurosis, sólo la piel. Resultados: Sólo en un caso (1 de 20, 5%) fue necesario detener la inserción del trocar, por identificar la adherencia de intestino delgado a la pared abdominal, susceptible de dañar. Se utilizó el cuadrante superior izquierdo como entrada alternativa. Se soltó el intestino y se realizó adherensiolisis con bisturí ultrasónico exitosamente. Conclusión: El método de inserción del trocar umbilical Xcel con cámara endoscópica acoplada, es un método que permite reducir la posibilidad de complicaciones a la entrada, durante laparoscopia ginecológica.
Palabras clave : Laparoscopia; trocar; cámara endoscópica.