Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
PINO, Johanna et al. Rehabilitación física en pacientes con obesidad post COVID19: Una revisión narrativa. Rev. chil. nutr. [online]. 2022, vol.49, n.1, pp.108-116. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182022000100108.
El COVID19 ha afectado a millones de personas a nivel mundial. Entre los pacientes contagiados que se agravan y requieren de cuidados intensivos avanzados; además de largas estadías de hospitalización, se encuentran quienes tienen obesidad. Debido a la gran prevalencia de personas con obesidad, tanto en países desarrollados como en en vías de desarrollo, y a las distintas secuelas que experimentan debido al efecto directo del virus como al tratamiento que reciben, es necesario comprender la fisiopatología asociada a la severidad del contagio. Otro aspecto importante a considerar es ¿cómo las secuelas del tratamiento en las unidades de pacientes críticos pueden afectar el estado de salud de estas personas? El propósito de esta revisión fue indagar en la literatura sobre la rehabilitación fisica en pacientes con obesidad que han padecido COVID19 con el objetivo de tener una mirada integral que apunte a potenciar los resultados de la rehabilitación durante todo el curso de la enfermedad. Se revisaron antecedentes en bases de datos como Pubmed, la literatura y ante la escasa evidencia sobre el proceso de rehabilitación en las personas con obesidad se realizó una revisión narrativa del paciente con obesidad que enferma de COVID19 y que luego de una hospitalización prolongada debe ser reintegrado a sus actividades habituales. Se enfatiza en la fisiopatología asociada a la inmovilización prolongada de un paciente con comorbilidades previas y se proponen estrategias de rehabilitación basadas en el entrenamiento físico adaptado a su nueva condición de salud.
Palabras clave : COVID19; Obesidad; Rehabilitación física; Telerehabilitación.