SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número5Contenido de humedad, proteínas y minerales en diez variedades de quínoa chilena cultivadas en distintas zonas geográficasCaracterísticas nutricionales y efecto citotóxico de polisacáridos extraídos de los digüeñes Cyttaria berteroi y Cyttaria hariotii presentes en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de nutrición

versión On-line ISSN 0717-7518

Resumen

ALANIZ-SALINAS, Natalia  y  CASTILLO-MONTES, Mauricio. Evaluación del etiquetado frontal de advertencia de la Ley de Alimentos en adultos responsables de escolares de las comunas de La Serena y Coquimbo. Rev. chil. nutr. [online]. 2020, vol.47, n.5, pp.738-749. ISSN 0717-7518.  http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182020000500738.

Una política pública creada para abordar el problema de la obesidad en Chile, es la Ley de Alimentos del año 2016 y su Reglamento que incluye etiquetado frontal de advertencia. El objetivo del estudio es evaluar el reconocimiento, juicio de valor y utilización del etiquetado frontal de advertencia descrito en la reglamentación, en personas responsables de escolares de las comunas de La Serena y Coquimbo. En estudio transversal, se aplicaron 543 encuestas personales en 22 establecimientos educacionales seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. Se utilizó prueba de Chi-cuadrado para bondad de ajuste y tablas de contingencia, se consideró significativo un valor p<0,05. El 98,7% reconoció los sellos de advertencia, principalmente en los envases. El 86,2% valoró como no saludable su presencia y 68,1%, como saludable su ausencia. La comparación de sellos fue realizada por el 67,5% de los encuestados, de los cuales un 97,4% eligió los alimentos con menor cantidad de sellos. El 91,3% señaló que disminuyó la cantidad de alimentos comprados con presencia de sellos en relación al período anterior a la vigencia de la Ley. Los sellos de advertencia son conocidos, entendidos y considerados en la selección de los alimentos.

Palabras clave : Etiquetado de alimentos; Información nutricional; Ley Chilena 20.606; Política de nutrición; Trastornos de nutrición infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )